Cómo asegurarse de que obtiene la asistencia que necesita:
-
La División de Servicios de la Vejez (DoAS) verificará la información que puso en su solicitud. Si DoAS no puede verificar de manera electrónica su información personal, es posible que reciba una carta donde se le pida que mande pruebas. El no responder de manera oportuna a estas cartas puede ocasionar una demora en el proceso de su solicitud o ocasionar el rechazo de su solicitud.
¡Aplicar es fácil!
Completar esta solicitud en línea le llevará 20 minutos. Responde todas las preguntas. Los lugares marcados con un asterisco () son obligatorios.
Debe proporcionar la información acerca de su ingreso, recursos contables, facturas y cobertura de las recetas. Para mayor información acerca de qué debe incluir en su solicitud, revise la lista de verificación de la solicitud que se encuentra a continuación.
Cuando la hubiese completado, haga clic en "Submit" (enviar) en la última página.
Tiene la oportunidad para adjuntar las copias de sus documentos luego de haber enviado su solicitud.
Si tiene preguntas mientras completa la solicitud, puede llamar a la línea gratuita DoAS al 1-800-792-9745.
No aplique de nuevo si ya ha enviado una solicitud y aún se está procesando.
Símbolos que puede ver en su Solicitud
= lugar obligatorio
= haga clic en este botón para obtener más información, haga clic nuevamente para cerrar
Agregar = haga clic para ingresar más información, una línea nueva aparecerá arriba del botón; si no lo necesita, elimínelo
haga clic para eliminar la información o una línea en blanco
= haga clic para ver más información
Guardar el progreso = haga clic para guardar la información en cualquier momento en esta página
Guardar y siguiente haga clic para guardar la información cuando desee ir a la próxima página
La División de Servicios de la Vejez (DoAS) verifica la información de su solicitud. Si DoAS no puede verificar de manera electrónica su información personal, es posible que se le pida que pruebas de su identidad, edad o estado civil. DoAS también puede pedir documentación que demuestre que es propietario, cuánto son los ingresos que recibe y de dónde provienen estos ingresos.
Durante el proceso de la determinación de la elegibilidad, se verificará la información que proveyó. Si faltase información, recibirá una carta. El no responder de manera oportuna a estas cartas puede ocasionar una demora en el proceso de su solicitud o ocasionar el rechazo de su solicitud.
Incluya toda la información relevante junto con su solicitud.
A continuación, hay una lista de los documentos que debe tener listos antes de empezar la solicitud. Se le pedirá que adjunte estos documentos en base a sus respuestas a las preguntas de la solicitud. Si no pudiese adjuntarlos, puede enviarlos por fax.
Ingresos que recibe
Los ingresos pueden provenir de fuentes diferentes tales, como un cheque de pago, jubilación o intereses de una cuenta de inversión. A continuación, hay una lista de los ejemplos que pueden probar sus ingresos.
Lo que es de su propiedad
La propiedad no se limita a las casas o a los automóviles, puede incluir valor en efectivo de las políticas de seguro de vida o anualidades, fondos de fideicomiso y muchas otras cosas. Provea la documentación junto con su solicitud de cualquiera de los artículos siguientes de los que es propietario:
- Efectivo en mano
- Cuentas bancarias
- Escrituras de todas las propiedades que posee
- Certificados de depósito (Certificates of Deposit, CDs)
- Pagarés
- Anualidades
- Hipoteca
- Equipo/inventario
- Automóvil/registro
- Otros vehículos (barco, tráiler, etc.)
- Cuentas de vacaciones/Cuentas de club de vacaciones
- Estados de impuestos a la propiedad
- Todas las pólizas de seguro de vida
- Todos los instrumentos de fideicomisos u otros instrumentos de propiedades
- Fideicomisos de necesidades especiales
- Cuentas de ABLE
- Estado de cuenta de jubilación
- Cuentas de jubilación (403B)
- Cuentas de jubilación individual (IRAs)
- Documentos de los negocios/Documentos de una asociación de bienes inmuebles
- Cuentas de entierro/Fideicomiso de servicios funerarios
- Cuentas de la cooperativa de crédito
- Acciones o bonos
- Escrituras para los lotes de entierro
- Derechos sobre el terreno/minerales
- Cuentas de Keogh (401K)
- Contratos
- Casa rodante